fbpx

Fue fundada en 1980 con el objetivo de acabar con el sufrimiento de los animales. Se oponen al especismo y centran sus esfuerzos en acabar con el maltrato animal en los laboratorios, la industria alimentaria, el sector de la moda y el del entretenimiento. Entender la diferencia entre ambos es fundamental para tomar decisiones de compra informadas y coherentes con los propios valores éticos. La investigación exhaustiva de la composición del producto, la verificación de las certificaciones y la búsqueda de información adicional son herramientas esenciales para el consumidor consciente.

Next PostPeluquería vegana, así es Chico Malo Madrid

Un ejemplo de confusión sería un producto etiquetado como «vegano» pero que no tenga una certificación independiente verificable. En este caso, el consumidor debe investigar exhaustivamente la composición del producto y la información proporcionada por el fabricante para asegurarse de su total cumplimiento con los principios veganos. Esto enfatiza la necesidad de verificar la información proporcionada por el fabricante y buscar certificaciones reconocidas. La transparencia y la veracidad de la información son cruciales para el consumidor.

A cinco años de la normativa de humedales urbanos: ¿Cuánto hemos avanzado?

  • Según tu tipo de piel y necesidades puedes elegir entre la gama Rosa Mosqueta, Aloe Vera, Moringa, Argán y Karité.
  • El definido como cruelty free, de hecho, no es más que un producto que antes de venderse y llegar al consumidor no ha sido testado en animales de ninguna forma , y por tanto no ha causado sufrimiento a ningún ser vivo.
  • En los últimos años se ha dado a conocer un movimiento denominado como cruelty-free, el cual se sustenta básicamente en la premisa de la no tortura hacia los animales.
  • Marcas líderes y organizaciones como Humane Society International han criticado estas decisiones y piden una revisión urgente del Reglamento REACH para evitar que se sigan autorizando pruebas en animales.
  • Por lo tanto, es fundamental investigar la credibilidad de la organización que otorga la certificación y entender los estándares que utiliza.

Bajo el lema "el maquillaje no tiene reglas", NYX ha logrado convertirse en un fenómeno social arrasando en las redes sociales y creando una comunidad NYXER en constante crecimiento. Su amplia gama de maquillaje, repleta de colores llamativos y audaces, combinada con precios asequibles, posiciona a NYX a la vanguardia del mundo del maquillaje. Desvelamos algunas de las más conocidas y cómo puedes encontrar sus productos estrella al mejor precio siempre en Perfumerías Primor. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para no caer en trampas de marketing y te comparto una lista de marcas en las que sí puedes confiar. Essabó es una marca de Jabones Beltrán, empresa familiar de Castellón fabricantes de jabón tradicional desde 1921. Están especializados en la fabricación de jabón adaptado a todo tipo de usos y necesidades para higiene personal o del hogar.

Ser cruelty free no significa solo que el producto final no se haya probado en animales, sino que sus ingredientes tampoco han pasado por este tipo de pruebas en ninguna fase del proceso. Sus productos son naturales, orgánicos, 100% libres de tóxicos, cruelty-free, locales, veganos. Actualmente, la marca cuenta con dos líneas, una para el cabello y otra para la cara, lo que representa un total de seis líneas de productos para el cuidado de la piel y el cabello.

¿Cuándo una Marca es realmente “Cruelty free”?

La certificación cruelty-free, a diferencia del veganismo, se centra exclusivamente en la ausencia de experimentación animal, independientemente de la composición del producto en sí mismo. Un producto puede ser de origen animal y aún así ser cruelty-free, siempre y cuando no se haya realizado ninguna prueba en animales durante su proceso de elaboración. Así, un producto que contenga miel o lana, pero que no haya sido sometido a pruebas en animales, podría ser considerado cruelty-free, aunque no vegano. Sin duda alguna, el testeo en animales ha sido un gran tema de discusión y conversación en los últimos años. Y esto se relaciona a diferentes posturas desde que no somos iguales a ellos, la protección de los mismos, hasta la crueldad con la que se puede llegar a tratar a estos seres vivos. Para la sociedad –nuevas generaciones– esto se ha convertido en una toma de conciencia y es ella misma la que ha llevado a las marcas a dejar menos huella ambiental y abandonar la crueldad animal.

Choose Cruelty Free (CCF)

Uno de los pilares de la estrategia sostenible de Preunic ha sido su alianza con la Fundación Te Protejo, una ONG dedicada a la certificación de productos libres de crueldad animal. “Esta colaboración nos permite educar y promover una belleza más responsable. Cada semestre recibimos información actualizada sobre los productos que cumplen con la normativa Cruelty Free”, explica Lagos. El ideal de consumo ético sería elegir productos que sean tanto cruelty free como veganos.

Marcas 100% cruelty free y veganas

Es decir, existen productos cruelty free con elementos de origen animal, y veganos que sí testean en éstos. Según reza su sitio web, Leaping Bunny no solo ofrece una lista de empresas libres de crueldad animal, sino también un estándar, aquel que garantiza que el producto en cuestión está libre de crueldad animal. Leaping Bunny, además, se reserva el derecho de realizar auditorías periódicas a las empresas que forman parte del programa para verificar que la cadena de producción está libre de crueldad animal.

Día Internacional de la Belleza: Crece la tendencia de cosméticos veganos en el mercado

Los cultivos celulares se usan de manera rutinaria para testear la seguridad de tienda de productos orgánicos Salamanca productos químicos, para el desarrollo de fármacos y para la producción de vacunas. Los órganos-en-chip se usan en lugar de los animales para estudiar enfermedades, metabolismo de drogas y otros procesos biológicos. Ya se han creado órganos sintéticos de este tipo que imitan al pulmón, al corazón, al riñón y al intestino. Crear una línea de cosmética vegana requiere planificación, investigación y el respaldo de un laboratorio especializado.